Monday, March 18, 2013

NECRONOMICON

NECRONOMICON, ahora tenemos un cómic basado en el libro maldito y que consta de 4 números, seguro habéis escuchado hablar de él en programas de misterio.Un nuevo cómic basado en la obra de H.P. Lovecraft.

El Necronomicón es el libro maldito escrito por Abdul Alhazred. Posee los secretos de los Dioses Antiguos, y se cree que su portador puede usarlo para devolverlos a nuestro mundo. El problema que todo el que lo lee enloquece al no soportar la terrible verdad... 
En 1927, Lovecraft escribió una breve nota sobre la autoría del Necronomicón y la historia de sus traducciones, que fue publicada en 1938, tras su muerte, como "Una historia del Necronomicón".
Según esta obra, el libro fue escrito con el título de Kitah Al-Azif (en árabe: "el rumor de los insectos por la noche", rumor que en el folclore arábigo se atribuye a demonios como los djins y gules) alrededor del año 738 d.C. por el poeta árabe Abdul Al-Hazred (cuyo nombre original podría haber sido Abdala Zahr-ad-Din, o Siervo-de-Dios-Flor-de-la-Fe), de Saná (Yemen). Se dice que Alhazred murió a plena luz del día devorado por una bestia invisible delante de numerosos testigos, o que fue arrastrado por un remolino hacia el cielo.
En la obra contiene muchísimos datos, para hacer verosímil la existencia del libro. Por ejemplo cita como uno de sus compiladores a Ibn Khallikan, erudito iraní o árabe que existió realmente.

También cuenta que hacia el año 950 fue traducido al griego por Theodorus Philetas y adoptó el título actual griego, Necronomicón. Tuvo una rápida difusión entre los filósofos y hombres de ciencia de la Baja Edad Media. Sin embargo, los horrendos sucesos que se producían en torno al libro hicieron que la Iglesia Católica lo condenara en el año 1050. En el año 1228 Olaus Wormius tradujo el libro al latín, en la que es la versión más famosa, pues (siempre según la ficción lovecraftiana) aún quedan algunos ejemplares de ella, mientras que los originales árabe y griego se creen perdidos.(extraído de Wikipedia)


Como viene siendo habitual, os dejo los enlaces para gestores de todos los números.(cortesía de Lupin y KMQS)


 

No comments:

Post a Comment